El lunes 6 de febrero a las 19h continuaremos con el ciclo de «Un paseo por la ópera», esta vez escuchando y aprendiendo el período de la reforma operística con el compositor Gluck.
Un café, una maleta, un par de taburetes, mucho talento y sentido del humor son los ingredientes de esta función que ha visitado los mejores teatros del mundo de la mano de sus creadores Yves Hunstad y Eve Bonfanti, autores belgas que siempre están experimentando con el hecho teatral y la comunicación entre público y actores, y que Alberto Castrillo-Ferrer presenta en su versión española, interpretada por Lucas Casanova, Claudia Taboada y Angelo Crotti.
“El tiempo de un café” es una obra muy especial y es la primera vez que se pone en escena en España, tras el éxito que ha cosechado en Europa. Es un espectáculo diferente y emocionante, imprescindible para los amantes del teatro y para los que quieren serlo. Alberto Castrillo-Ferrer lo define como “una joyita que durante el tiempo de un café propone un viaje desde nuestro escenario a través del universo. Es una obra llena de humor y esperanza que hace partícipe al espectador de la importancia de seguir contando historias y de seguir soñando”.
Con la consigna «el diablo es el aburrimiento», una pareja de actores se lanza al vacío una y otra vez en un espectáculo vertiginoso, divertido y original. El público, partícipe de la aventura, sentado sobre el mismo escenario que comparte con los actores-dramaturgos, sentirá la emoción de la creación, conocerá los entresijos del mundillo teatral y se sentirá un personaje más de este juego.
Sábado 4 de febrero, 19h. Aforo limitado. Entrada: 6€. Reserva de entradas en 91 858 9072 ext. 170. Teatro de Colmenarejo.
La Alcaldesa del Ayuntamiento de Colmenarejo Miriam Polo Fernández (PSOE), a finales de diciembre consiguió firmar un pre acuerdo con el rector el Sr. D. Juan Romo Urroz de la Universidad Carlos lll de Madrid (UC3M), tras reuniones mantenidas anteriormente, para la adquisición del terreno situado en la Universidad, para crear viviendas de protección oficial para jóvenes y personas empadronadas en el municipio de Colmenarejo.
A la vista de que el expediente está completo, con todos los informes técnicos favorables y el pre acuerdo firmado por sus respectivos representantes, se quiere informar a los vecinos de lo que supondría este gran logro, con el dinero que estaba retenido en el 2022 del remanente de tesorería, previsto para la formalización de esta compra, y sería conseguir que se haga vivienda, puesto que es algo muy demandado desde hace tiempo.
La Alcaldesa junto a su Equipo de Gobierno, ha podido acordar dicho protocolo en firme, para sacar adelante este proyecto y ayudar a los Colmenarejanos.
Este acuerdo para la compra de los terrenos además está aprobado por el Consejo de Gobierno (Máximo órgano colegiado de la Universidad).
La localización de los terrenos que se pretende adquirir, se corresponde a una parte de parcela de suelo urbanizable, incluida en S13R de las NNSS de Colmenarejo, de julio de 1996, como sector de suelo apto para urbanizar 13R, denominado “La Carranquía”. El mismo tiene una densidad máxima de 25 viviendas por hectárea y un número máximo de 196 viviendas, de las que 100 viviendas de protección oficial, se localizarían en la parcela de referencia. Sus medidas se corresponden a una superficie máxima de 40.000 m2, de los cuales se pretende adquirir la superficie de 32.000 m2. El carácter del suelo es residencial, y por ello esta alcaldía tiene intención de destinarlo para vivienda para los vecinos de Colmenarejo y con ello ayudar a que nuestros jóvenes residan aquí y tengan acceso a una vivienda digna, así como los vecinos. El fomento de la vivienda en Colmenarejo es una prioridad fundamental, que se pretende llevar a cabo debido a la escasez de terreno municipal destinado a ello.
🔊🛍️ Recordamos que este domingo 5 de febrero tendremos MERCADILLO VECINAL, donde se podrán adquirir variedad de productos de artesanía y otros productos.
📍Te esperamos de 10:00 a 14:00 horas en la Plaza de la Constitución.
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Colmenarejo formado por PSOE, Vecinos por Colmenarejo y Unidas Podemos ha remodelado la plaza y ha hecho las obras pertinentes para su puesta a punto de nueva luminaria y mobiliario urbano (farolas ornamentales, bancos, papeleras, etc.) de la Plaza del municipio.
👗✨ Queremos dar las gracias a los vecinos por reciclar ropa usada y aceite usado en los contenedores habilitados y así, contribuir al cuidado del medioambiente. En total se han recogido 11.380 Kg de textil y 1.493 Kg de aceite.
El lunes 6 de febrero a las 12h tendrá lugar el Pleno Extraordinario para el debate y votación de la Moción de Censura presentada contra la alcaldesa Dña. Miriam Polo Fernández, y su Equipo de Gobierno, por los concejales Dña. Nieves Roses, Dña. María Emma Martín Pérez, D. Fernando Juanas Cerrada (concejales del PP), D. Fernando Arribas Portugués, D. Antonio Sánchez Aguilar (concejales de AxC), Dña. Guadalupe de la Fuente Espinosa (VOX) y D. Jesús Castro Merino (concejal no adscrito) presentando como candidata a Dña. Nieves Roses.
Dicha moción fue presentada el 29 julio de 2021, pero fue recurrida por este Equipo de Gobierno al considerar que el concejal Jesús Castro, número cuatro en la lista electoral del PSOE en las pasadas elecciones municipales, formaba parte del grupo municipal de la alcaldesa, no pudiendo ser su voto el decisivo para una moción de censura contra la misma (artículo 197.1.a) de la LOREG).
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en su sentencia notificada el 23 de enero de 2023, distingue “formación electoral” de “grupo político” y rechaza el Recurso de Apelación quedando convocado automáticamente el pleno extraordinario de Moción de Censura el día indicado.
Este Equipo de Gobierno, aun no estando de acuerdo con la interpretación de la norma del Tribunal, acata, como no podía ser de otra manera, dicha sentencia. Quedamos a la espera del resultado de la votación que se produzca el día 6 de febrero.
La exposición PINTURA FLUIDA de la artista Maxi Martínez da comienzo el día 1 de febrero abarcando hasta el 15 de febrero de 2023.
Orientadora Educativa de profesión y artista desde pequeña, Maxi Martínez da origen a su exposición de PINTURA FLUIDA.
«La pintura tiene un efecto mágico, es capaz de sanar cualquier herida y de llevarte de la mano a mil y un mundos de fantasía».
Martínez comenta que le atraen muchísimo los colores, cómo juegan y se combinan de forma orgánica cuando los pones en un lienzo, y se embeleso con los destellos de la mica rodeada de un acrílico mate, por eso le gusta jugar con la pintura fluida. Ha usado brochas, paletas y aire -sí aire, mucha de su pintura se hace soplando sobre ella- y le gusta observar cómo viaja caprichosa y bellamente dibujando paisajes de ensueño. Es su “Lugar de retiro”.
Del mismo modo, le atrae la belleza del mar y por eso ha intentado capturar, alguno de sus momentos. Con resinas, pigmentos y de nuevo aire, que es una constante en su trabajo tanto como los colores mismos.
La autora de las obras invita a que disfrutéis de la exposición tanto como ella ha disfrutado pintando.